Índice
¿Qué alumnos o alumnas pueden ser considerados prioritarios/as?
Estudiantes matriculados desde Prekinder a Cuarto Medio.
¿Qué familias necesitan obtener este certificado?
Aquellas familias en situación económica que no les permita hacer frente al proceso (costes) educativos de los menores de edad objeto de esta certificación oficial.
¿Qué requisitos deben cumplir las familias que soliciten esta certificación?
Al menos una de las condiciones que a continuación se mencionan:
- Estar incluida en el Ingreso Ético Familiar (IEF)
- Pertenecer al Sistema de Protección Social Chile Solidario o al Sistema de Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo
- Estar comprendida dentro del tercio más vulnerable del Registro Social de Hogares (Muy importante: si la Cartola Hogar dice que está incluida en el 40 por ciento de hogares más vulnerables, tal índice NO es suficiente para cumplir el requisito aquí expuesto)
- Estar clasificado en el tramo A del Fondo Nacional de Salud (FONASA)
Caso de no cumplir ninguno de los requisitos previos, se tomará en consideración la solicitud de certificación en base a los siguientes factores:
- Ingresos de la familia peticionaria del certificado
- Grado de pobreza de la comuna de residencia familiar
- Condición de ruralidad del hogar de la familia
- Escolaridad de la madre, el padre, apoderada o apoderado del alumno/a en cuyo nombre se pide la certificación
¿Da igual el tipo de centro educativo al que vaya mi hija o hijo?
No. Es necesario que esté incluido en el Registro de Subvención Escolar Preferencial (SEP) del Ministerio de Educación (MINEDUC).
Cada centro escolar debe solicitar su propia inscripción.
¿Cuánto me costará hacer el trámite?
Nada. Es totalmente gratuito.
SOLICITAR AHORA MISMO ONLINE EL CERTIFICADO DE ALUMNO/A PRIORITARIO